¿Por qué motivo pueden negarme la cancelación de mis antecedentes?

En España, la cancelación de antecedentes policiales (así como de antecedentes penales)
está regulada por la Ley 19/1994, de 23 de diciembre, de medidas de reforma administrativa
del sistema de justicia. La cancelación de antecedentes tiene como objetivo permitir a los
ciudadanos borrar de su historial aquellos antecedentes que ya no son relevantes, siempre y
cuando cumplan ciertos requisitos. Sin embargo, no todos los casos cumplen con estos
requisitos. A continuación te explico los principales motivos por los cuales puede ser denegada la solicitud de cancelación de antecedentes policiales:

1. No ha transcurrido el plazo mínimo requerido
Uno de los requisitos esenciales para poder solicitar la cancelación de antecedentes es que
haya pasado un período determinado de tiempo desde que se cometió el hecho o la última
condena. En el caso de los antecedentes policiales, el plazo mínimo para poder solicitar su
cancelación depende de la naturaleza del antecedente y si la persona ha sido condenada o no.
● Plazo mínimo: En general, el plazo mínimo para que los antecedentes policiales se
puedan cancelar es de 6 meses para delitos menores (faltas, por ejemplo) y de 5 años
para delitos graves (como los delitos de mayor entidad). Si no ha pasado este tiempo,
no se podrá cancelar el antecedente.

2. El delito cometido es de especial gravedad
Los antecedentes relacionados con ciertos delitos graves o con delitos que afectan a la
seguridad pública o el orden público (por ejemplo, terrorismo, crímenes violentos, delitos
sexuales, etc.) no pueden ser cancelados. La gravedad del delito y su repercusión en la
sociedad son factores que impiden que se solicite la cancelación de estos antecedentes.
En estos casos, aunque haya transcurrido el tiempo requerido, la cancelación no será posible
debido a la naturaleza del delito cometido.

3. Existen antecedentes penales pendientes de cancelación
Aunque los antecedentes sean policiales, es necesario que no haya ningún antecedente
penal pendiente o condena sin cumplir. Si el solicitante tiene antecedentes penales que aún
no han sido cancelados, los antecedentes policiales tampoco podrán ser eliminados.
Esto se debe a que el sistema de antecedentes penales y policiales se complementan: si uno
de los dos registros está activo, afecta a la viabilidad de la cancelación de ambos.

4. No hay rehabilitación o reinserción suficiente (en caso de delitos graves)
En ciertos casos, la cancelación de antecedentes policiales también puede depender de que el
individuo haya demostrado un comportamiento ejemplar y una rehabilitación efectiva tras
haber cometido un delito. Esto es especialmente relevante en delitos más graves.
● Si el solicitante no ha demostrado una actitud de rehabilitación o no ha cumplido con los
requisitos establecidos por los tribunales o las autoridades competentes (como
programas de reinserción o rehabilitación), la solicitud de cancelación puede ser
rechazada.

 5. El solicitante sigue siendo investigado o condenado por otros delitosSi el solicitante está involucrado en una investigación o proceso judicial pendiente, la
cancelación no se concede hasta que no se resuelva esa situación y se cierre la causa. Esto
incluye cualquier tipo de investigación abierta o condena que aún no haya sido resuelta
definitivamente.

 6. El solicitante no ha cumplido con las condiciones impuestas por las autoridades
En algunos casos, las autoridades pueden imponer ciertas condiciones para la cancelación de
los antecedentes (por ejemplo, no volver a delinquir, asistir a programas de rehabilitación,
pagar indemnizaciones, etc.). Si el solicitante no cumple con estas condiciones, la cancelación
puede ser denegada.

 7. El solicitante tiene antecedentes recientes que aún no han sidocancelados
Si el solicitante tiene antecedentes policiales recientes que no han sido eliminados o si la
situación judicial del solicitante está abierta, la cancelación puede denegarse automáticamente.

 8. Falta de documentación o errores en la solicitudUna causa administrativa que puede generar la denegación de la cancelación es la falta de
documentación o errores en la solicitud. Si la persona no presenta toda la documentación
necesaria (como identificación, certificaciones, etc.) o si la solicitud está incompleta o
incorrecta, la solicitud será rechazada.

9. No se cumplen los requisitos legales para la cancelación
Los antecedentes policiales solo pueden cancelarse si se cumplen todos los requisitos
establecidos en la normativa. Si, por ejemplo, el solicitante no puede acreditar que ha sido un
buen ciudadano durante el tiempo transcurrido desde la condena o el delito, no se podrá
presentar la solicitud o esta será rechazada.

Regresar al blog